Reglamento

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

ARTÍCULO 1.

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Torrepadre organizan la XVI Subida a El Ahijón, que se celebrará el próximo 27 de julio de 2025 en las siguientes modalidades: Carrera a pie, BTT, Senderismo y Sillas de personas con discapacidad. Esta prueba está incluida en el Calendario 2025 del Circuito Provincial de Marchas de Montaña.

ARTÍCULO 2.

La prueba está abierta a todos los atletas, ciclistas, senderistas y personas con discapacidad usuarias de sillas (eléctricas, Joëlette o de mano) mayores de edad. Para menores de edad será imprescindible la autorización por parte de sus tutores legales, mediante formulario correspondiente.

ARTÍCULO 3.

La inscripción se realizará a través de la página web:.

https://subidaaelahijon.blogspot.com/2019/07/. Para más información: TorrepadreSeMueve@gmail.com o 610 457 233. Se establece un límite de 500 participantes.

El plazo de inscripción se abrirá el 1 de julio de 2025 y finalizará el 25 de julio de 2025, o antes si se agotan las plazas disponibles. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. Las inscripciones se registrarán por estricto orden de recepción y solo serán válidas una vez confirmadas. Se habilitará una lista de reserva enviando un correo a TorrepadreSeMueve@gmail.com, indicando: nombre, apellidos, email y teléfono. Para recoger el dorsal será imprescindible presentar el DNI. En caso de recoger varios dorsales, se deberá indicar nombre completo y número de DNI de cada participante.

ARTÍCULO 4.

La inscripción da derecho a: participación en la prueba, avituallamientos sólidos y líquidos, bolsa del corredor, avituallamiento post-carrera y sorteo de regalos.

ARTÍCULO 5.

No se permite el cambio de titularidad de la inscripción. Se podrá solicitar la devolución del 75 % del importe hasta el 25 de julio de 2025. En caso de baja, esta se cubrirá por riguroso orden de lista de reserva. NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA PROHIBIDO PARTICIPAR SIN DORSAL

ARTÍCULO 6.

Todo participante, por el hecho de inscribirse, acepta este reglamento.

ARTÍCULO 7. PRECIO

El importe de la inscripción es de 5 €.

ARTÍCULO 8.

Todos los participantes deben respetar las normas de tráfico, siendo responsables de las infracciones que puedan cometer.

ARTÍCULO 9.

Es obligatorio el uso de casco en BTT. El dorsal debe ir visible en la parte delantera del deportista.

ARTÍCULO 14.

La organización dispondrá de 1 punto de avituallamiento líquido durante el recorrido, además de dos fuentes naturales, y un avituallamiento líquido y sólido en la meta. La ubicación podrá modificarse según las necesidades del evento.

ARTÍCULO 15.

Está prohibido que cualquier participante vaya acompañado por vehículos ajenos a la organización.

ARTÍCULO 16.

El recorrido estará debidamente señalizado mediante cintas reflectantes, carteles y/o flechas. Será obligatorio seguir el itinerario marcado y pasar por los controles establecidos.

ARTÍCULO 17.

La organización podrá modificar el recorrido o suspender la prueba en caso de condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor. Cualquier cambio será notificado.

ARTÍCULO 18.

Se contará con un servicio médico y ambulancias distribuidas en diferentes puntos del recorrido.

ARTÍCULO 19.

Los participantes que se retiren deberán notificarlo al punto de control más cercano. El traslado a la meta se realizará cuando la organización lo considere oportuno.

ARTÍCULO 20.

La meta se cerrará a las 12:00 h.

ARTÍCULO 21.

Los responsables de control y “organizadores escoba” podrán retirar a participantes si su estado de salud o ritmo lo aconsejan.

ARTÍCULO 22.

Motivos de descalificación: - Tirar basura durante la prueba - Alterar la señalización - Desobedecer indicaciones del personal - No portar el dorsal - Acortar el recorrido - Faltar al respeto a otros o al personal - Suplantar la identidad de otro corredor

ARTÍCULO 23.

Respeta el entorno y colabora con la organización.

ARTÍCULO 24.

La organización no se hace responsable de accidentes, negligencias ajenas o pérdida/daño de objetos. Cada participante será responsable de sus actos y deberá socorrer a cualquier persona accidentada.

ARTÍCULO 25.

La organización se reserva el derecho a modificar este reglamento si fuera necesario para garantizar el correcto desarrollo del evento.

ARTÍCULO 26.

El participante se compromete a: - No facilitar datos falsos - Respetar este reglamento y las normas legales de eventos deportivos

ARTÍCULO 27.

Todo participante autoriza a la organización a publicar fotos y vídeos del evento donde pueda aparecer. La organización hará un uso responsable de estas imágenes.

NOTA FINAL

Esta edición es solidaria e inclusiva y destinará sus beneficios a la Asociación Síndrome de Down Burgos. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto para el correcto desarrollo de la prueba.

Patrocinadores 2023

Para la realización de esta actividad, desde la organización necesitamos el apoyo de instituciones públicas y privadas de nuestro entorno para que aporten lo que buenamente puedan. Desde la organización del evento y la asociación TorrepadreSeMueve estamos profundamente agradecidos por su colaboración en estos momentos de recuperación pospandemia.

Fundación Circulo: Fundación de apoyos a proyectos solidarios
Fundación Caja de Burgos: Fundación de apoyo a proyectos adheridas a la Caja de Burgos.
Panadería Miguel Martínez: Panadería de uno de nuestros pueblos vecinos, Santa María del Campo.
Fundación Caja Rural: Fundación dedicada a actos sociales ligada a la Caja Rural.Pinturas Diego: Especialistas en aplicación de pinturas, aislamiento térmico y tratamiento de superficies en Burgos.
Adecoar: Asociaciones para el desarrollo Rural ubicada en Lerma.
Coca-cola: Multinacional de refrescos conocida mundialmente.
Matutano: Fabricante de aperitivos y patatas fritas con sede central en Barcelona.
Buezo: Bodegas productoras y distribuidoras de vino ubicadas en Mahamud.
Teleclub: Zona recreativa, bar de Torrepadre y centro social del pueblo.
Manzanedo: Tienda de deportes ubicada en Burgos.
Gonzalez Mena: Empresa de obras civiles en Lerma.
Gadisa: Empresa dedicada a la instalación de calefacción, gas, climatización... en Burgos.
Grupo Ecoalia: Grupo de empresas dedicadas a la Gestión de Residuos y subproductos en Burgos.
Denominación del Arlanza: Asociación dedicada a la potenciación de los productos y el territorio del Arlanza.
Luiseta: Ultramarinos de Villahoz, dando servicio ambulante a los pueblos.
Bodega Araus: Bodega ubicada en nuestro pueblo vecino Villahoz.
IDJ: Diputación provincial de Burgos para el deporte y la juventud.
Cruz Roja: Institución colaboradora con más de 150 años de ayuda humanitaria y sociosanitaria.
Carnicerías Santamaría: Carnicería ubicada en uno de nuestros pueblos vecinos, Santa María del Campo.
Bar Calixto: Bar burgalés que colabora asiduamente con actividades de la Asociación TorrepadreSeMueve.
GNB Arlanza: Gimnasio ubicado en otro pueblo del Arlanza, Lerma.
Ayuntamiento de Torrepadre: Consistorio de nuestro pueblo Torrepadre.
Grupo Invicta: Empresa especializada en vehículos ecológicos y más eficientes para el mercado español ubicada en Burgos.
Instalaciones Luz y Fer: Empresa de Torrepadre especializada en instalaciones de luz y electricidad.
ETT de Miguel: Empresa dedicada a la oferta y demanda de trabajo temporal en Burgos.
Talleres Grimas: Empresa de carrocería.
El pulpo de la Suerte: Administración de Lotería

Donde esta Torrepadre


Núcleos de Población
Torrepadre es la capital del municipio, que cuenta además con el lugar de Hontoria de Río Franco y la granja de Retortillo.

Características generales
Localidad situada en la zona vinícola Ribera de Arlanza, provincia de Burgos, situada a 54 km de la capital provincial. La superficie de su término municipal es de 28,56 km².
Coordenadas: 42°2'38"N 3°56'16"W Wikimapia
El nombre de la localidad, Torrepadre, significa "torre de Paterno".

Miguel Delibes define Torrepadre así: "es burgo chico, que mezcla adobe, piedra y ladrillo en su caserío" (Castilla habla).

Geografía
Torrepadre limita al Oeste con Cobos de Cerrato (Palencia) y Peral de Arlanza, al Sur con Royuela de Río Franco, y al Norte con Villahoz y Santa María del Campo. Por el Este limita también con Villahoz.
La Ribera de Arlanza tiene su centro comarcal en Lerma.
Torrepadre está situada a 801 metros sobre el nivel del mar.
Atravesada por la carretera provincial Burgos–Roa, cuenta con pistas a Cobos de Cerrato y Villahoz.

Las localidades de Hontoria y Retortillo están situadas en el valle del río Franco por donde discurre la caretera BU-143.

Fiestas
Procesión del Encuentro (Domingo de Resurrección)
San Isidro (15 de mayo)
San Esteban (3 de agosto) 

Historia
Torrepadre está situada a orillas del río Arlanza en su curso inferior y es una villa de probada antigüedad, cuya fundador, Don Padre, nombre usado en la Alta Edad Media, aparece firmando como testigo en un documento fechado el 1 de mayo del año 950. En esa fecha, don Alfonso Sendínez, hijo del fundador de Torresandino, dona a los monjes de San Pedro de Cardeña, junto a Burgos, la iglesia de San Pedro que posee en Tobilla, un lugar despoblado hoy cercano a la villa mencionada. Entre los testigos firma don Padre que para entonces ya había fundado su villa y torre a la que dio su nombre: Torrepadre.

La presencia de don Padre entre el Arlanza y el Esgueva encaja perfectamente con la realidad del Condado de Castilla a principios del siglo X. Fundada la ciudad de Burgos en el año 884, el siguiente paso fue acercarse al río Arlanza y fortificarle para que en su retaguardia pudieran establecerse los repobladores con sus labranzas y ganados, iglesias, monasterios, molinos y poblados. Venían del Norte en grupos que se asentaban en lugares elegidos. El Arlanza fue fortificado desde su nacimiento hasta Palenzuela con una cadena de torres que aguantaron el inevitable ataque de los musulmanes.

Cada pueblo exigía una torre de vigilancia y los jefes solían dar su nombre al poblado como el caso de esta localidad: don Padre dio su nombre a Torrepadre.

Torrepadre se funda en la primera década del siglo X quedando adscrito al alfoz de Escuderos y luego a la Merindad del Cerrato.

Esta localidad fue villa de behetría con derecho a elegir y cambiar de benefactor o de protector que solía ser de la casa de Aza. En la villa tenían divisas los Lara, López de Haro y los de Villamayor. Torrepadre pagaba por San Martín (11 de noviembre) el impuesto de la martiniega, 89 maravedises por la villa y 42 por Violeta, localidad anexa ya despoblada. También pagaban al rey monedas y servicios pero no yantar ni fonsadera (servicio militar). Los diviseros recibían por San Juan seis maravedises y cuando pasaban por la villa el señor de Lara ejercía el derecho de que le pagaran la comida (yantar).

Edificios de interés
Iglesia mudéjar de Santa María de Retortillo, y ermita.
Gastronomía[editar]


La gastronomía del valle del medio Arlanza es conocida por el lechazo asado así como por productos derivados de la matanza del cerdo tales como, la morcilla y el chorizo. Todo bien regado con un gran vino del Arlanza.

CuriosidadesEl escritor Miguel Delibes ha visitado la localidad y coto de la localidad.

Pedanías
Hontoria de Riofranco y Retortillo.

Voluntariado


Es una acción de interés social general, que promueve el hábito saludable de la practica del deporte, con el objetivo de fomentar y difundir los valores humanos, sociales y competitivos del deporte

El voluntariado, tiene una doble dimensión, por un lado cada voluntario contribuyen al bienestar  de su pueblo, por el arraigo  que siente hacia él , pero además es  una colaboración altruista y desinteresada.

Todos los voluntarios que cumplimente debidamente los documentos adjuntos estarán cubiertos por un seguro de Responsabilidad civil y otro de accidentes  .

1- Introducir los siguientes datos de los voluntarios , obligatorios son :
  • Apellidos
  • Nombre
  • DNI
  • Teléfono móvil.
  • Fecha de Nacimiento
Siguiendo en la web esta ruta www.idj.burgos.es  entramos en SERVICIOS, VOLUNTARIADO , INCRIPCION INSCRIPCION AL VOLUNTARIADO , VOLUTARIADO . ALTA VOLUNTARIOS.

2- Una vez finalizada la actividad Obtención de los certificados, en la misma ruta  en el epígrafe  “OBTENCION DEL DIPLOMA”

3- Si no  queréis obtener los certificados de voluntariado el documento lo podéis descargar   a través de la web con la siguiente ruta:
www.idj.burgos.es entramos en SERVICIOS, VOLUNTARIADO , ACUERDOS .


Recordaros que es obligatorio entregárnoslo en PAPEL  y firmado  por el voluntario, en nuestras oficinas. 

Medio Ambiente

El Grupo Ecoalia y la organización de La Subida a El Ahijón está preocupada por el incremento de generación de residuos en los múltiples eventos sociales en los que cada persona participa a lo largo de su vida.

 También intentaremos y está dentro de nuestros objetivos:
  • Hacer reflexionar a los participantes  sobre los residuos que se generan antes, durante y después de la prueba, con el objetivo de sensibilizar sobre lo que supone un verdadero problema para el medio. ambiente.
  • Entregar plan de acción a los encargados de medio ambiente del marcaje y des marcaje de la prueba